La Dirección Comercial se gradúa
La UAM celebró el acto de graduación de los alumnos que han cursado el Programa Dirección Comercial y Ventas.
Publicado el lunes, 14 de septiembre de 2015 a las 12:03
La Universidad Autónoma de Madrid celebró el acto de graduación de los 15 alumnos que, durante el presente año, han cursado el Programa Dirección Comercial y Ventas.
En un acto que contó como padrino con Antonio Martínez, director corporativo de gestión de Personas de SEUR, el salón de actos de la Universidad Autónoma de Madrid volvió a acoger un nuevo acto de graduación. En esta ocasión, el de los alumnos del Programa Dirección Comercial y Ventas que, durante 5 meses, han estado asistiendo a clases impartidas por algunos de los mejores profesionales del marketing y la dirección comercial procedentes de algunas de las más importantes empresas y multinacionales comoVodafone, SEUR, Calidad Pascual, Northgate, Prosegur, etc.
La profesionalización en las ventas
El CEO de Fuerza Comercial, Rafael Machín, fue el primero en tomar la palabra. En su interlocución, Machín aseguró que, teniendo en cuenta la definición de venta como el intercambio entre dos partes en el que ambas obtienen algún beneficio, “es necesario que exista una dirección comercial que permita guiar esa transacción para que sea 100% beneficiosa para todos”. Asimismo, Rafael Machín, puso el acento en cómo han cambiado los mercados y los clientes, siendo éstos más exigentes e informados. En este sentido, el director ejecutivo de Fuerza Comercial puso el acento en la aparición de nuevos fenómenos como el ROPO: “Research Offline, Purchase Online” y añadió que en la dirección comercial “la profesionalización es más necesaria que nunca”. Por este motivo, Machín anunció el comienzo a finales de septiembre del próximo Programa Gestión Comercial y Ventas (PGCV) así como del Programa en Gestión de Retail (PGR) en el mes de Octubre.
Tras el CEO de Fuerza Comercial, le tocó el turno a Rafael García, portavoz de los alumnos del programa quien detalló la importancia de este programa en cuanto a la calidad de los profesores y los compañeros: “Las personas lo son todo”, afirmó. Asimismo, García, Director de Desarrollo de Negocio Ever Salud, aseguró que los alumnos graduados, con puestos en la dirección comercial, debían tener en consideración a sus respectivos equipos comerciales: “No podemos ni debemos estar por encima de ellos sino debajo; sin ellos, nosotros no podemos avanzar”.
SEUR desvela su ventaja competitiva
Tras Rafael García, tomó la palabra el padrino de la promoción, Antonio Martínez quien afirmó que el factor humano “representa la principal ventaja competitiva”.
Bajo el título “La importancia de las personas en la dirección de las empresas y los equipos comerciales”, Martínez resaltó el papel “fundamental” del factor humano en el tejido empresarial indicando que las personas “somos el elemento diferenciador de nuestro mercado”. En este sentido, el padrino de la promoción indicó cómo SEUR se sustenta en 5 pilares con el cliente como epicentro: el crecimiento, la innovación y vocación de servicio, la competitividad, la gestión del talento, y el compromiso con la sociedad y los propios trabajadores.
Asimismo, resaltó el espíritu de constante búsqueda de talento así como el estado de mejora continua que tiene SEUR. En relación a esta idea, Martínez habló de la Escuela de Ventas SEUR destacando la importancia de la misma “ya que ha supuesto un proyecto pionero dentro de nuestro sector”. Además, el padrino de la promoción resaltó el papel que ha jugado Fuerza Comercial Consultoría en dicha Escuela de Ventas.
Junto a Fuerza Comercial Consultoría, la UAM apuesta por este tipo de programas con el objetivo de ensalzar la profesión y mejorar los procesos comerciales así como la cuenta de resultados de los asistentes.
14/09/2015 12:03 | fuerzacomercia