Cerrar

Convocatoria de concesión de subvenciones para el impulso de la economía circular en el sector del plástico.

fundacion biodiversidad

Fundación Biodiversidad

Hasta el lunes, 23 de septiembre de 2024 a las 23:59

¿Para qué es esta convocatoria?

Para apoyar la transformación del sector plástico, se han implementado subvenciones directas y cruciales debido a la recuperación dels sector tras la pandemia y problemas recientes como la crisis de suministro, la inflación y los costes productivos por la guerra de Ucraina. Esta convocatoria busca alinearse con la Estrategia Europea para el plástico en una economía circular, promoviendo el ecodiseño, la reducción de aditivos peligrosos, el reciclaje y la reutilización de materiales plásticos.  Además se incluye la adquisisción de herramientas digitales para mejorar el reciclaje y la reutilización.

El objetivo es fomentar la sostenibilidad y la circularidad en los procesos industriales y empresariales, mejorando la competitividad y la innovación dentro de la economía circular

La convocatoria forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La Fundación Biodiversidad convoca subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para proyectos de economía circular en los sectores del textil, la moda y el plástico.

Quedan incluidos dentro de esta convocatoria los productos plásticos, sus elementos, componentes y productos intermedios con un contenido mínimo del 50% de polímeros plásticos, así como los residuos pre-consumo y post-consumo de éstos. 

Categorías e importe por proyecto

Cada categoría tiene una cantidad específica de fondos asignados, divididos en tramos según el tamaño de ayuda que se proporcionará a los proyectos dentro de cada categoría.

  1. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO:
    • Total asignado: 12.500.000 euros
    • Distribución:
      • 2.500.000 euros para proyectos con ayuda entre 100.000 euros y 2.500.000 euros.
      • 10.000.000 euros para proyectos con ayuda entre 2.500.000 euros y 10.000.000 euros.
  2. DIGITALIZACIÓN PARA INNOVAR EN PROCESOS Y ORGANIZACIÓN:
    • Total asignado: 12.500.000 euros
    • Distribución:
      • 2.500.000 euros para proyectos con ayuda entre 100.000 euros y 2.500.000 euros.
      • 10.000.000 euros para proyectos con ayuda entre 2.500.000 euros y 10.000.000 euros.
  3. INCREMENTO DEL NIVEL DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL:
    • Total asignado: 30.000.000 euros
    • Distribución:
      • 8.000.000 euros para proyectos con ayuda entre 100.000 euros y 2.500.000 euros.
      • 22.000.000 euros para proyectos con ayuda entre 2.500.000 euros y 10.000.000 euros.
  4. MEJORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS PROCEDENTES DE TERCEROS:
    • Total asignado: 42.500.000 euros
    • Distribución:
      • 10.000.000 euros para proyectos con ayuda entre 100.000 euros y 2.500.000 euros.
      • 32.500.000 euros para proyectos con ayuda entre 2.500.000 euros y 10.000.000 euros

El importe mínimo de las ayudas concedidas por proyecto y entidad será de 100.000 € y el máximo de 10.000.000 €.

En el caso de los estudios de viabilidad y en los proyectos de digitalización la ayuda máxima por proyecto será de 5.000.000 €.

Ninguna de las entidades beneficiarias podrá recibir más de 10.000.000 € por convocatoria, independientemente del número de proyectos que ejecute en cada una de ellas.

Para los proyectos presentados por una agrupación el importe mínimo a recibir por cada una de las entidades que la forman deberá ser, como mínimo, de 100.000 € de ayuda.

Beneficiarios

Cooperativa, Gran Empresa, Organismos y Pyme

a. Las personas jurídicas de derecho privado con personalidad jurídica propia. No podrán acogerse las entidades sin ánimo de lucro a excepción de las entidades de economía social, conforme a lo señalado en el apartado b).

b. Las entidades de economía social definidas en el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social. Estas entidades no podrán formar parte del sector público y deberán estar incorporadas en el registro correspondiente que les resulte aplicable según su forma jurídica y su ámbito de actividad económica, ya sea estatal o autonómico. 

c. Las agrupaciones de las anteriores siempre que estén participadas por, al menos, una PYME, staru-up o entidad de economía social que cumpla con los requisitos del apartod b), sin necesidad de que dichas agrupaciones dispongan de personalidad jurídica porpia diferente de las entidades que las compongan. Las personas jurídicas integrantes de la agrupación tendrán igualmente la consideración de beneficiarias, debiendo atenerse a las previsiones contenidas en el artículo 11.3 de la Ley 38/2023, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 

 Fechas convocatoria

Desde el 24 de junio al 23 de septiembre de 2024.

Solicitud subvención

  1. Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la página web de FB (Fundación Biodiversidad), utilizzando la herramienta habilitada para ello.
  2. Las personas físicas que realicen la firma o presentación electrónica de docuementos en representación de la entidad deberán tener la representación legal necesaria según la Ley 39/2015.
  3. La solicitud debe estar firmada por una persona que tenga la representación suficiente en el momento de la presentación.
  4. Cada solicitud de ayuda debe incluir un formulario normalizado con los datos de la entidad y el proyecto, además de un detalle presupuestario. 
  5. Se requieren una serie de documentación obligatoria, como escritura, estatutos, certificados, declaracioness responsables, entre otros.
  6. Se permite un máximo de tres solicitudes por entidad, ya sea de forma individual o agrupada.

Las actuaciones de los proyectos podrán comenzar a partir de la presentación de la solicitud.

287 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO