¿Cómo organizar una carrera de orientación paso a paso? Materiales y seguros necesarios
Montar una carrera de orientación desde cero es un reto emocionante que conlleva planificación, organización y atención al detalle. De hecho, saber có
Publicado por Algal
martes, 25 de marzo de 2025 a las 19:25
¿Qué es una carrera de orientación?
Una carrera de orientación es una prueba en la que los participantes se mueven por un terreno desconocido con la ayuda de un mapa y una brújula, buscando puntos de control marcados con balizas de orientación.
El objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, eligiendo la mejor ruta.
Se suele desarrollar en entornos naturales como bosques o montañas y combina esfuerzo físico con habilidades de orientación, por eso también se la conoce como carrera de supervivencia.
Breve historia de las carreras de orientación
Este deporte tiene raíces militares. Nació en el siglo XIX en los países nórdicos como entrenamiento para que los soldados aprendieran a moverse por terrenos complejos.
A principios del siglo XX se organizó la primera competición en Suecia, y en 1930 se fundó la Federación Internacional de Orientación.
Desde entonces, las carreras de orientación se han popularizado en todo el mundo, con campeonatos internacionales y muchas modalidades diferentes.
Tipos de carrera de orientación que puedes organizar
Si te preguntas por los tipos de carrera de orientación que puedes montar, aquí van los más comunes:
• Carrera de orientación a pie: la modalidad más tradicional y popular.
• Carrera de orientación de relevos: equipos de corredores se turnan en el recorrido.
• Carrera de orientación en bicicleta: más exigente físicamente y con mapas adaptados.
• Carrera de orientación educativa: ideal para colegios y formación en habilidades de orientación y trabajo en equipo.
• Carrera de orientación familiar: recorridos accesibles pensados para que participen adultos y niños.
Cómo montar una carrera de orientación desde cero
¿Te interesa saber cómo montar una carrera de orientación que sea todo un éxito?
Te dejo los pasos clave para que no se te escape ningún detalle.
1.- Escoge el terreno adecuado
El primer paso para organizar una carrera de orientación es elegir el lugar. Busca un terreno natural, con variedad de paisajes, caminos y desniveles.
Es mejor evitar zonas muy concurridas y asegurarte de que todo el recorrido sea seguro y accesible.
2.- Diseña el recorrido y elabora los mapas de orientación
Define cuánto durará la carrera y qué nivel de dificultad tendrá. Luego, crea los mapas de orientación, que deben ser claros, precisos y fáciles de interpretar.
Incluye todos los puntos de control y asegúrate de que reflejan fielmente el terreno real.
3.- Coloca correctamente las balizas de orientación
Las balizas deben estar ubicadas en los lugares exactos que aparecen en el mapa. Asegúrate de que sean visibles, resistentes al clima y bien fijadas.
No hay margen para errores aquí: si una baliza está mal colocada, puede arruinar toda la prueba.
4.- Prepara el material necesario
Además de mapas y balizas, vas a necesitar brújulas, cronómetros, hojas de control, agua, snacks y botiquín de primeros auxilios.
Cada detalle cuenta para que los participantes se sientan seguros y bien atendidos durante la carrera de supervivencia.
5.- Obtén los permisos para realizar la prueba
Dependiendo del lugar donde vayas a organizar la carrera, tendrás que tramitar permisos específicos.
Si es en un parque natural, necesitarás la autorización de Medio Ambiente; si es en un parque urbano, te tocará pedir permiso al ayuntamiento. No lo dejes para última hora.
6.- Gestiona las inscripciones
Hoy en día lo más práctico es crear una web con toda la información de la prueba: horarios, tarifas, reglas, etc.
Así, puedes ofrecer inscripción online, aunque también puedes habilitar puntos físicos si lo ves necesario. Esto te facilitará mucho la gestión del evento.
Contrata seguros para tu carrera de orientación
Uno de los pasos más importantes al pensar en cómo organizar una carrera de orientación es contratar los seguros para tu carrera de orientación. No pueden faltar dos:
• Seguro de accidentes para carreras de orientación. Cubre los gastos médicos si alguien se lesiona.
• Seguro de responsabilidad civil para carreras de orientación: protege a la organización en caso de daños a terceros.
Además, podrías considerar un seguro de cancelación para carreras de orientación por si surge un imprevisto que te obligue a suspender el evento.
Promociona tu carrera de orientación
Una vez tengas todo listo, toca darlo a conocer. Usa redes sociales, email marketing, carteles, notas de prensa... todo vale para que se entere el mayor número de personas posible.
Si tienes presupuesto, combina medios digitales y tradicionales para un mayor alcance.
25/03/2025 19:25 | Algal