Cómo financiar tu proyecto empresarial : Sesiones prácticas
El alumno aprenderá a analizar las principales fuentes de financiación y gestionar las subvenciones
Comienzo: el martes, 13 de diciembre de 2011 a las 09:00
Finaliza: el viernes, 16 de diciembre de 2011 a las 12:00
Sesión 1: Ideas y financiación: dónde conseguir el dinero para emprender.
1. Las siete fuentes de financiación
2. Vender y cobrar para sobrevivir: la primera fuente de financiación.
3. Taller:
a. Formas de cobrar a un cliente: efectivo, cheque, pagaré y tarjetas
i. En efectivo y
ii. Aplazado
b. Analizar a tu cliente antes de venderle
c. Cómo cobrar seguro
4. Caja de herramientas:
a. Qué ofrecen las entidades financieras a los emprendedores
b. Compañía que facilitan informes de tus clientes
c. Seguros de crédito
Sesión 2: Cómo financio lo que necesito para empezar: ordenadores, muebles y maquinas.
1. Financiación bancaria: lo que puedes conseguir de los bancos
2. Taller de financiación:
a. Cómo seleccionar el mejor producto
b. Qué entidades financian al emprendedor y cómo lo hacen?
3. Caja de herramientas:
a. Comparativa Las ofertas de los bancos
b. Comparativa de los productos más adecuados
c. Pros y contras de cada uno de ellos
Sesión 3: Otras formas de financiar tu proyecto
1. SUBVENCIONES
2. Otros organismos que financian al emprendedor
3. Taller Itinerario de financiación
a. Cómo financio el primer año de mi proyecto?
4. Caja de Herramientas
a. Directorio web de alternativas de financiación
b. Directorio web de información de subvenciones
c. Hoja de ruta para financiar el primer año de un proyecto
Sesión 4: Simulemos la financiación de un proyecto: quieres qué sea el tuyo?
1. Taller de Simulación
a. Cómo presentarse ante los bancos
b. Qué documentación me hace falta para solicitar la financiación
2. Caja de herramientas
a. Un modelo de solicitud de operaciones
a. Un modelo de declaración de bienes Check list de documentación
HORARIO:
Martes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 14:30 horas